El presidente Calderón subrayo su convicción absoluta de que en tiempos de crisis el arte es un bien indispensable y una fuente de esperanza en el porvenir. Espero que estas noticias le den tranquilidad a la industria”.
Una tranquilidad momentánea ya que Hacienda propone un recorte de el 46 por ciento de su presupuesto actual el recorte previsto para el IMCINE reduce los 357 millones de pesos recibidos en el 2009 a 192 millones de pesos este 2010.
Lo que es incomprensible es que el recorte de presupuesto se da en un momento en el que la actividad cinematográfica de México había tenido una recuperación sorprendente, produciendo en promedio unos 70 largometrajes (de los que solo se estrenaron 40) en el 2009 y habiendo obtenido mas de 500 millones de pesos en taquilla.
Desde que se aprobó el Tratado de Libre Comercio el cine mexicano comenzó su declive y gracias a los apoyos de los pasados años se ha logrado levantar la producción cinematográfica ¿Por qué el retroceso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario